Algunas experiencias
que hemos vivido
Caminamos juntos, en el espíritu de Jesús.
Una experiencia sinodal
Una experiencia sinodal
CAMINAMOS JUNTOS, EN EL ESPÍRITU DE JESÚS
Ejercicio de discernimiento en común
«El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio»: este es el compromiso programático propuesto por el Papa Francisco. De hecho, «es una dimensión constitutiva de la Iglesia», de modo que «lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra “Sínodo”». Caminar juntos —laicos, pastores, Obispo de Roma— es un concepto fácil de expresar con palabras, pero que no es tan fácil ponerlo en práctica.
Tomamos del mismo VADEMÉCUM algunas afirmaciones que nos animan a hacer esta propuesta como ejercicio de discernimiento “Caminado juntos, en el Espíritu de Jesús”, que responde al espíritu de la convocación de todo el pueblo de Dios no solo a participar, también a la comunión y a la misión, como demanda la sinodalidad:
“El proceso sinodal es, ante todo, un proceso espiritual. No es un ejercicio mecánico de recopilación de datos, ni una serie de reuniones y debates, ni la respuesta a un cuestionario de preguntas. La escucha sinodal está orientada al discernimiento. Nos exige aprender y ejercitar el arte del discernimiento personal y comunitario. Nos escuchamos unos a otros, escuchamos nuestra tradición de fe y los signos de los tiempos, para discernir lo que Dios nos dice a todos”
Los sínodos son un ejercicio eclesial de discernimiento: El discernimiento se basa en la convicción de que Dios actúa en el mundo y que estamos llamados a escuchar lo que el Espíritu nos sugiere.
Por lo tanto, este Sínodo no sólo espera respuestas que puedan ayudar a la Asamblea del Sínodo de los Obispos que se realizará en Roma en octubre de 2023, sino que también desea promover y desarrollar la práctica y la experiencia de ser sinodal en el curso del proceso y para el futuro”.
Esta propuesta concreta fue vivida por tres grupos. Fue un ejercicio de discernimiento en el que cada persona se sintió implicada. No fue una reflexión sobre la “sinodalidad”, fue una experiencia personal compartida. Un ejercicio de escucha y de intercambio en el Espíritu. La escucha de la propia vida, expresada en la narración personal de lo que cada uno de nosotros vive de sinodalidad, fue el punto de partida para iniciar el itinerario.
INTINERARIO
Primer paso: Abiertos a la vida…
- Escuchar – expresar – encuentro
- Introducción al discernimiento y a la dinámica espiritual del discernimiento
- Narración de lo que cada uno de nosotros vive
- Intercambio sobre lo que nos ha llamado la atención de las otras personas
- Cómo nos influye la realidad que nos circunda.
El segundo paso: Claves para interpretar la realidad
- Hacerme presente ante la realidad evocada
- Escucha del Evangelio
- Acogida de la invitación del Papa Francisco
Tercer paso: Discernir los signos del Espíritu, hoy
- Volver a la experiencia compartida para discernir los «signos de los tiempos”
Cuarto paso: Propuestas para vivir y promover “Caminando juntos…”
- Propuestas a nivel personal, parroquial y diocesano
La experiencia concreta de mi grupo.
La realizamos a partir de enero de 2022. La hicimos on-line. Con trabajo personal previo, de uno o varios puntos, que compartíamos a través de la plataforma y manteníamos encuentros virtuales de todos los miembros en los que íbamos intercambiando aquello que compartíamos y lo que se iba descubriendo desde la escucha de los otros.
Ejercitándonos en la escucha
La escucha es el primer paso para compartir la fe.
Abril 2023
Durante tres días, del 11 al 14 de abril, parte de nuestro grupo hemos podido compartir una segunda parte de nuestro ejercitarnos en la escucha que iniciamos el pasado mes de diciembre.
Está resultando ser una autentica experiencia, por cierto muy gratificante, que nos esta ayudando a vivir y poner en práctica esta actitud con nosotros y con quienes nos rodean, y en gran manera con quienes tenemos más cerca.
No se trata de teorizar sobre la escucha. Hacemos ejercicios de escucha que nos ayudan a descubrir la riqueza que se encierra detrás de cada realidad y como nuestra actitud se convierte en una herramienta que nos ayuda animar la vivencia de la fe de los otros, de aquellos con quienes compartimos nuestra vida cotidianamente.
Como vivo en estos momentos de mi vida y como afronto el futruro
El reloj de la vida
Verano de 2022 en la Rioja
Primera semana de Agosto. nos reunimos un grupo de 25 personas, llegadas del País Vasco, Navarra, Andalucía y Valencia.
Aprovechamos para …
Antequera (Málaga) y Pamplona 2023
Dos grupos independientes en dos puntos distantes, han estado encontrándose presencialmente para hacer una experiencia de compartir las situaciónes personales que cada uno esta viviendo y como esta exeriencia les esta ayudando a encontrar los puntos esenciales sobre los que hoy hoy estan viviendo una vida mucha más consciente.