Skip to main content

El reloj de la vida

PRESENTACIÓN

JUEVES  26 DE OCTUBRE DE 2023    7:00 tarde

CASA ESPIRITUALIDAD ESCLAVAS

C/ Convent, 3    BENIRREDRA  (Valencia)

 

 

 

 

UNA HERRAMIENTA PARA GENERAR VIDA Y ESPERANZA EN LAS PERSONAS MAYORES

Que permite poner en hora el reloj de esta etapa de la vida afrontando:

  • Los limites de la edad
  • las perdidas y la soledad
  • Los conflictos no resueltos
  • El sentido de la vida y la esperanza de vivir

 

 

 

 

NUESTRA EXPERIENCIA. Escuchar hace posible el encuentro.

Moncada 30 julio 2023
Encuentro Moncada 30 julio 2023

MONCADA (Valencia) 28 / 30 Julio.

Un fin de semana en la Casa Madre de Dios del I.S. Obreras de la Cruz en Moncada. Un grupo de 16 personas hemos podido experimentar como hoy es necesario entrenarnos en los procesos de escucha, tanto a nivel interior y personal como en el proceso interpersonal que facilita el encuentro con otras personas.

Las experiencias compartidas de los participantes, después de pequeñas motivaciones, me ha permitido comprobar la gran riqueza que se encierra en todas y cada una de la personas. Personas que compartiendo una misma fe y viviéndola de formas diversas, sentíamos la necesidad de compartir con el resto, aquello que vamos viviendo y lo que hemos vivido cada uno en su recorrido vital.

El proceso sereno que hemos vivido estos dos días ha alcanzado una gran intensidad que nos ha aproximado a tomar conciencia de lo importante que es la escucha en las relaciones, de nuestra intención de escucha y como incluso esta misma actitud nos permite acercarnos a Jesús y despertar en otras personas una forma más humana de vivir a su estilo.

En el encuentro se creo un  bonito clima de confianza y libertad que nos permitió y animó a participar con gran naturalidad a todos los asistentes.

Escuchar posibilita el encuentro

Escuchar posibilita el encuentro

Una oportunidad para:  escuchar, dar la palabra, encontrarnos y construir comunidad

TRANSMITIR  VS  TESTIMONIAR

Nuestra civilización occidental es eminentemente visual y analítica, aspectos sin duda necesarios. Las mujeres y los hombres de hoy corremos el riesgo de quedarnos en ser meros turistas y espectadores de la realidad, con la consecuencia que nos puede llevar a no sentirnos implicados en la misma y dificultar la base de la comunicación humana que es el escuchar y tomar la palabra.

PROPUESTA

Desde nuestra experiencia queremos poner de relieve que, en este momento de nuestra historia, la actitud de ESCUCHA es, inicialmente, la clave para renovar nuestras relaciones y compartir la experiencia de vida.
Proponemos ejercitarnos en la escucha de forma que experimentemos en nosotros mismos su poder transformador, de forma que nos animemos a vivirla como un estilo de vida.
Nuestra actitud se sustenta en la convicción de que la fe y el amor no pueden transmitirse como una ciencia, sino que más bien se comunican a través de una suerte de contagio, siempre que exista un clima propicio para ello. Esta fluidez en la comunicación interpersonal es la condición indispensable para que la fe y el amor puedan desplegarse y posteriormente desarrollarse de manera más amplia.

Estos serán los pasos en los que nos ejercitaremos, en la actitud de escucha y una dinámica participativa:

1. Convertirse al prójimo
2. Favorecer la autonomía
3. Acoger a la persona
4. Escuchar el fondo
5. Dar testimonio
6. Practicar lo aprendido
7. La comunicación grupal

LUGAR

Casa de Espiritualidad
I.S.Obreras de la Cruz
MONCADA (Valencia)

FECHAS

Viernes 28 de julio al Domingo 30 julio
Estancia fin de semana

 

A propósito de la fiesta de la Trinidad

Cuando nombramos una realidad no se logra expresar todo el significado de la misma. Así ocurre, por ejemplo, cuando decimos: la “Familia”, es tan genérico que nunca logra expresar las vivencias profundas de cada familia. Algo parecido nos ocurre a los cristianos cuando decimos: “Trinidad”, queda siempre el interrogante de lo que realmente significa, con el agravante que es difícil asociar alguna vivencia. Comparto lo que para mí lo que significa y cómo trato de vivirlo Continue Reading

La vida cotidiana

la Vida cotidiana

La Vida Cotidiana

El primer paso de este ejercicio del  “Desafío de la vida cotidiana” lo constituye la escucha de  realidad. Pero la escucha hay que comprenderla y vivirla, especialmente en este primer paso, como:

  •  Una actitud de escucharme a mí mismo/a y de acogida de lo que yo vivo, para compartirlo desde lo más profundo.
  •  Escuchar, al mismo tiempo, a las otras personas para acoger lo que viven, piensan y sienten.
  •  Ver también lo que me dice a mí, y no tanto lo que le tengo que decir a las otras personas.
  • Abrirnos para acoger la realidad de nuestro entorno, realidad, que nos trasciende, pero de la que no somos ajenos, puesto que incide en nosotros y de alguna manera podemos incidir en ella.

Suscríbete a nuestro blog aquí.