Aprovechando que el Ciclo Litúrgico de este año se centra en el Evangelio de San Mateo, vamos a dedicar cada semana una reflexión y unos ejercicios sobre dicho evangelio.
Nada mejor que empezar manoseando el evangelio y Haciendo ejercicios prácticos.
Así se aprende más y se disfruta con el aprendizaje.
Piensa que este libro tan pequeño ha tenido una influencia decisiva en la marcha del cristianismo y de la humanidad.
Ejercicio práctico:
-Toma el evangelio y cuenta las páginas que tiene. Si tu Biblia es de tamaño grande, calcula cuántas páginas saldrían de tamaño normal.
-Busca la primera y la última página del evangelio. ¿Cuántos capítulos tiene? ¿Cuál es la primera frase del evangelio? ¿Y cuál es la última?v
-Tras la primera frase, viene una genealogía judía de Jesús (1,1-16). No es una genealogía histórica sino teológica porque quiere mostrarnos una verdad teológica. ¿Recuerdas cuál es la finalidad principal del evangelio de Mateo? Esa misma es la finalidad de la genealogía de Mateo.
– Busca Mt 28,16-20. Es el final del evangelio. ¿Qué les manda Jesús a los apóstoles? ¿Qué les promete? (Eso mismo nos manda y promete a nosotros).