Skip to main content
All Posts By

Bernat

Algo importante está aconteciendo en la Iglesia

By Escuchar lo Cotidiano2 Comments

franccisco-estocolmoEjercitándome en la esperanza en este tiempo de adviento, hoy me voy a centrar en la Iglesia, para reconocer y acoger que algo significativo está sucediendo.

Vaya por delante que son muchas las mujeres y hombres y grupos anónimos que tratan de vivir y actuar como Jesús. Pero quiero centrarme en el Papa Francisco porque es más visible, que no por ello es más importante, y sobre todo por lo provocativo que están siendo sus gestos y sus palabras con relación a la experiencia de Dios manifestado en Jesús, el Dios-con-nosotros. Read More

Algo importante tiene que cambiar en la sociedad

By Experiencias4 Comments

Eimagesn este tiempo del adviento me propongo ejercitarme en la esperanza, para ello me pongo a “mirar” a la sociedad, a la aldea global. Conste que no quiero huir de la realidad cotidiana, sino todo lo contrario como se podrá comprobar, en eso confío.

Comienzo por el último suceso global, la muerte de Fidel Castro, como dice mi hermana tenemos Fidel hasta en la sopa, curioso personaje que desde su rebeldía utópica contra la injusticia que sufría el pueblo cubano ha pasado a hacer de su pueblo su propia familia. No entro a valor y distinguir su talla política y demás aspectos que sobrepasan mis posibilidades. Simplemente quiere hacer una constatación…

Read More

Adviento Navidad 2016

By Sin categoríaNo Comments

El tiempo del Adviento es una llamada, hoy y todos los días del año, para que la esperanza venza al miedo. El Señor Jesús, que vino a comunicarnos vida para todos, es también el que vendrá. Pero, sobre todo, es el que está viniendo todos los días, a cada hora y en cada momento. Por eso, a lo largo de todo el Adviento, escucharemos el mismo lema: JESÚS VIVE YA CON NOSOTROS.

Pero ¿Cómo puedo encontrar a Dios en esta sociedad y en este Adviento?
Es lo que haremos estos cuatro domingos, buscando las huellas de la presencia de Dios:

“Aprendo a mirar” (domingo 1º),
“Me dejo transformar” (domingo 2º),
“Curo heridas” (domingo 3º),
“Acojo a Jesús” como el Hijo de Dios, Dios-con-nosotros (domingo 4º).

Read More

El desafío de la transmisión de la fe, hoy

By Experiencias, Sin categoría3 Comments

transmitirDigamos que no es esta una cuestión que está a flor de piel. Pero a poco que se toque el tema de la relación con los jóvenes, surge enseguida, como manantial escondido, la pregunta: ¿qué pasa que los jóvenes no nos siguen?

Pero este es un aspecto de la preocupación por la transmisión en el que muchas personan se quedan con cierta nostalgia. Éste es el anverso de la cuestión, el reverso es cuando quienes nos consideramos que seguimos la tradición nos preguntamos sinceramente, ¿qué tengo que transmitir? y ¿cómo lo que tengo que hacer?…, pero a este planteamiento llegan pocas personas. Las más de las veces o nos culpabilizamos de no haber sabido hacer dicha transmisión, o, lo más frecuente, es recurrir a la acusación, es decir, son los otros los que no se preocupan pues no piensan más que en el divertirse y en pasárselo bien… Read More

Lo vivido en La Rioja 2016

By Escuchar lo Cotidiano, Experiencias3 Comments

En la segunda semana de agosto tuvimos un encuentro en el Monasterio de la Estrella de San Asensio (Rioja). Un doble desafío sentía fuertemente al comenzar la experiencia de los “Ejercicios de contemplación, con treinta personas adultas y con la larga experiencia de vida, .

En primer lugar, por el prejuicio de algunos o la idea generalizada que muchos de los cristianos tiene de la contemplación; de ser algo para personas especiales, religiosas y religiosos; pero no para la gente sencilla y normal.

En segundo lugar, por la pedagogía de la que servirme; que permitiera conjugar unas explicaciones sencillas, que concedieran desaprender las creencias que se tenían afrontándolas indirectamente, con unos ejercicios sencillos y progresivos y, finalmente, con unos testimonios en los se cotejaran las diferentes dificultades y resistencias de las personas participantes a la hora de acoger la propuesta de descubrir, comprender y, si fuera el caso, acoger para vivir la contemplación en la vida cotidiana. Read More

Un desafío de hoy: Transformarse para transformar

By Escuchar lo CotidianoOne Comment

transform
La situación general del mundo y, en particular, la situación política, social y religiosa de España me están invitando a reflexionar y a plantearme algunos interrogantes: ¿Cómo enfrentar la situación actual? ¿Cuál es la posición desde la cual afrontarla? ¿Acaso es algo que con el tiempo se mejorará? ¿Es que no hay solución posible? ¿Tal vez haya quien piense que no es tan grande como algunos piensan?…

Pongo mi atención en el campo político, porque es algo que nos afecta más a toda la ciudadanía.

Read More

Maeve

By Escuchar lo Cotidiano2 Comments

(Algo más que una historieta)
Todo empezó con una llamada de teléfono.
-¿Es ahí “por un mundo mejor”?
-Sí, efectivamente.
-Mire, he escrito una historieta con la que pretendo manifestar mi deseo de un mundo mejor para mis sobrinitos y todos los niños del mundo. He consultado google y me ha salido el blog “por un mundo mejor”.

Este cuento de Dorinda López esta basado en su propia vida, con el siguiente deseo:
«Me gustaría que descubrierais que Maeve, igual que el resto de los niños de Lumeras, tuvieron una infancia muy sencilla, pero muy feliz». Descubrid a vuestro alrededor todas esas cosas pequeñas que casi pasan desapercibidas, pero que encierran un gran encanto»

Actualización de las obras de misericordia corporales

By Sin categoríaNo Comments
Corporales
AYERHOY
1ª Visitar y cuidar enfermos.1ª Participo en la atención y acompañamiento de enfermos, ancianos y personas que están solas.
2ª Dar de comer al hambriento.2ª Participo con interés y según mis posibilidades en la campaña por erradicar el hambre y colaboro en las iniciativas sociales de mi entorno.
3ª Dar de beber al sediento.3ª Tomo conciencia de que el agua es un bien escaso y contribuyo con el buen uso y con las iniciativas de su justa redistribución.
4ª Dar posada al peregrino.4ª Participo en iniciativas que ayuden a los sin Tierra, sin Trabajo y sin Techo.
5ª Vestir al desnudo.5ª Miro y atiendo al que necesita y me pide, más que a lo que me pide.
6ª Redimir al cautivo.6ª Me libero y ayudo a liberar de la compra compulsiva y me solidarizo con quienes sufren alguna dependencia.
7ª Enterrar a los muertos.7ª Respeto a los muertos y acompaño en el duelo a sus familiares.

Actualización de las obras de misericordia espirituales

By Sin categoríaNo Comments
Espirituales
AYERHOY
1ª Enseñar al que no sabe.1ª Cuánto más misericordioso sería si conociera la situación en que viven las personas necesitadas.
2ª Dar buen consejo al que lo necesita.2ª Cuánto más misericordioso sería si informara y compartiera las posibilidades que se le ofrecen a las personas en situación de necesidad.
3ª Corregir al que yerra.3ª Cuanto más misericordioso sería si estuviera abierto y acogiera al diferente.
4ª Perdonar las injurias.4ª Cuanto más misericordioso sería si supiera distinguir entre lo que oigo, lo que siento y la situación de las otras personas.
5ª Consolar al triste.5ª Cuanto más misericordioso sería si no me precipitara y escuchara atentamente para comprender y acompañar a las personas desconsoladas.
6ª Sufrir con paciencia los defectos del prójimo.6ª Cuanto más misericordioso sería si aceptara serenamente las limitaciones de las otras personas y no perdiera la oportunidad de enriquecerme.
7ª Rogar a Dios por vivos y difuntos.7ª Cuanto más misericordioso sería si hiciera presente con mi vida y acciones el amor de Dios a los vivos y a los difuntos.