Skip to main content
All Posts By

Bernat

Primer domingo de Cuaresma 2014

By Sin categoría2 Comments

PPrimero Cuaresmareparación

Situado en el lugar y postura adecuada, haz tu relajación y concentración previas…

Toma conciencia de lo que vas a hacer: Escuchar lo que El Espíritu de Jesús nos dice en el evangelio…

 

Evangelio: Mateo 4, 1-11

En aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre. El tentador se le acercó y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.» Pero él le contestó, diciendo: «Está escrito: «No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.»» Read More

4. Mateo: Un evangelio bastante judío, pero muy cristiano

By Escuchar a JesúsNo Comments
Ya sabemos que los destinatarios influyen bastante en la redacción de los evange­lios, porque el evangelista adapta las enseñanzas de Jesús a sus necesidades, sin traicionar el mensaje. Ello nos indica, como venimos repitiendo, que no se puede hacer una lectura fundamentalista de los evangelios.
El evangelio de Mateo se escribió para cristianos procedentes del judaísmo y es muy judío. Pero, por encima de todo, es cristiano.
– Cristianizó las grandes enseñanzas morales del judaísmo y de esa forma las universalizó.
– Además incluyó en su evangelio las grandes enseñanzas de Jesús, incluso las del Dios gratuito y desconcertante, como en la parábola de los trabajadores de la viña (20,1-16).

3. Mateo: La expresión Reino de los cielos

By Escuchar a JesúsNo Comments

La predicación de la próxima llegada del Reino de Dios es el mensaje central de Jesús y, junto con la resurrección, la base y el objeto de la esperanza cristiana. Hoy en día, con la separación entre la Iglesia y el estado, podemos describir el Reino de Dios de la siguiente manera: Una sociedad que, por estar abierta a Dios, es libre y justa.

Para los cristianos, la esperanza del Reino de Dios incluye la fe en Cristo Salvador. En las obras de Jesús -como curar, alimentar a la multitud, luchar contra la opresión, defender a los indefensos, dar buenas noticias para los pobres-, tenemos el inicio y la anticipación del Reino de Dios futuro. Read More

Haciendo camino

By Experiencias, RelacionesOne Comment

alciraAunque un poco tarde, no quiero dejar pasar la oportunidad de compartir unas líneas de mi última experiencia en el 2º encuentro del itinerario que nos hemos propuesto para este curso 2013-14 el grupo de Alzira…
Como viene siendo habitual lo llevamos a cabo en La casa de ejercicios de La Barraca de Aguas Vivas y, en esta ocasión, eramos 28 buscadores los que sorteando resfriados e inclemencias, nos volvimos a encontrar para proseguir con el 2º paso en el que tras un Powerpoint de bienvenida pasamos al trabajo personal en el que nos planteamos ¿qué es aquello esencial y decisivo que para mi no puede faltar en la vida familiar?. Read More

2. Mateo: Seis rasgos de su evangelio

By Escuchar a JesúsNo Comments
  1. – Fue escrito para cristianos procedentes del judaísmo.
  2. – Su objetivo principal es mostrar a esos cristianos que Jesús es el Mesías esperado por ellos, superior a Moisés.
  3. – Para mostrar esa finalidad, tiene muchas citas del Antiguo Testamento, más que los demás evangelios.
  4. – En la misma línea, nunca escribe «Reino de Dios«, porque los judíos evitaban por res­peto la palabra Dios. Mateo dice casi siempre «Reino de los cielos«.
  5. – Destaca la figura de Pedro como líder religioso de la Iglesia.
  6. – Es ordenado, conciso y didáctico. Y agrupa las enseñanzas de Jesús en grandes re­copilaciones.

Iniciativas solidarias

By Experiencias, Iniciativas solidariasNo Comments

Corremos el riesgo de quedarnos en las ideas, en las propuestas, en la experiencia… Queremos dar un paso más e invitarnos a reconocer iniciativas que por pequeñas que sean abran caminos a la esperanza.

Lo necesitamos en el momento histórico que estamos viviendo ante tanta necesidad, tanto desempleo, tantos jóvenes sin oportunidades, tantos desencantados, tantas personas cortas de esperanza.

Buscábamos iniciativas sencillas, locales, de carne y hueso, colectivas, laicas, eclesiales… Iniciativas diversas que interpelaran y convocaran a la solidaridad a través de sencillos gestos de esperanza.

Todas las personas que quieran y que están en búsqueda puede estará realizando pequeñas iniciativas solidarias, o reconocer y acoger las iniciativas que otras personas, cercanas o lejanas, hayan promovido o las estén iniciando…

Se presentará en una breve descripción en la que se refleje de manera sencilla la iniciativa solidaria.

Queremos así despertar la esperanza, renovar la confianza en la vida, ser testigos de que el Espíritu de Jesús sigue impulsando a caminar confiadamente, sin temor al fracaso, que no es más que la puerta a la oportunidad.

Desde ya podemos iniciar el compartir.

Basta que envíes la información a la dirección:

equipo@porunmundomejor.com

Os esperamos

1. Mateo: Primer vistazo a su evangelio

By Escuchar a JesúsNo Comments

Aprovechando que el Ciclo Litúrgico de este año se centra en el Evangelio de San Mateo, vamos a dedicar cada semana una reflexión y unos ejercicios sobre dicho evangelio.

Nada mejor que empezar manoseando el evangelio y Haciendo ejercicios prác­ticos.
Así se aprende más y se disfruta con el aprendizaje.
Piensa que este libro tan pequeño ha tenido una influencia decisiva en la marcha del cristianismo y de la humanidad.
Ejercicio práctico:

-Toma el evangelio y cuenta las páginas que tiene. Si tu Biblia es de tamaño grande, calcula cuántas páginas saldrían de tamaño normal.

-Busca la primera y la última página del evangelio. ¿Cuántos capítulos tiene? ¿Cuál es la primera frase del evangelio? ¿Y cuál es la última?v

-Tras la primera frase, viene una genealogía judía de Jesús (1,1-16). No es una genealogía histórica sino teológica porque quiere mostrarnos una verdad teo­lógica. ¿Recuerdas cuál es la finalidad principal del evangelio de Mateo? Esa misma es la finalidad de la genealogía de Mateo.

– Busca Mt 28,16-20. Es el final del evangelio. ¿Qué les manda Jesús a los apóstoles? ¿Qué les promete? (Eso mismo nos manda y promete a nosotros).

Comunicación directa y abierta frente a la triangulación

By Escuchar lo CotidianoNo Comments

Comunicación directaEn estos últimos años estoy viviendo, en algunos de los grupos en los que participo, una bienaventuranza que deseo de todo corazón para mis compañeros, amigos, familiares y para todo el que quiera.

¡Dichoso el grupo en el que sus integrantes hablan directamente entre sí sobre sus puntos de vista, ideas, sentimientos y necesidades; y cuando tienen que alabar, agradecer o afirmar; o están enfadados o desilusionados, sienten la necesidad de expresar esos sentimientos directamente a la persona adecuada!

Read More

Otro estilo de hacer…

By ExperienciasOne Comment

Somos el grupo de Caritas de la parroquia San Vicente de Pamplona, en este momento lo integramos unas 20 personas.

Cuando empezamos, éramos unas 10 y  teníamos reuniones, podemos llamar formativas, para hacer el trabajo lo mejor posible.

Con los años dejamos de tenerlas y últimamente el grupo se ha remodelado tanto operativamente como de personas. Así, vimos la necesidad de reorientar las actitudes desde las cuales debemos prestar el servicio. Read More