Skip to main content
All Posts By

Bernat

Bicimensajes de esperanza

By Iniciativas solidariasNo Comments

Veloz eco2  “La Veloz Ecomensajería” fue el nombre que  pusieron a la cooperativa de trabajo asociado que un grupo de jóvenes desempleados crearon en Zaragoza en 1993, en un momento socioeconómico muy similar al que ahora vive nuestro país. El paro golpeaba con dureza (la tasa de desempleo era del 20%, frente al 26% actual) a una población que se acababa de despertar del sueño olímpico (los Juegos se celebraron en Barcelona en 1992). Ahora, veinte años después, la coyuntura es incluso peor y, sin embargo, esta forma distinta de generar puestos de trabajo se ha mantenido rompiendo los esquemas de la empresa tradicional. Frente al “ánimo de lucro sobre todo lo demás”, en La Veloz Ecomensajería defienden que es factible levantar proyectos “económicamente viables, ecológicamente sostenibles y socialmente justos”. ¿Una quimera? Veamos cómo pasaron de las palabras a los hechos. Read More

Responsabilidad frente arbitrariedad

By Iniciativas solidariasNo Comments

BibliotecaCientos de usuarios y usuarias de la Biblioteca Pública de Guadalajara se negaron a verla languidecer ante la sangría progresiva que suponía la aplicación de los recortes de fondos que provenían del Ministerio de Cultura. Este organismo estatal, del que depende, la ha dejado en los últimos años en el más lamentable abandono. Blanca Calvo, directora de esta biblioteca, confesaba a El País el pasado otoño lo emocionante que le resultó comprobar que nada más enviar un correo pidiendo voluntarios les contestaran inmediatamente un montón de usuarios. “Aunque no deja de ser un dilema moral y profesional”, recalca, “porque son ellos los que están cubriendo necesidades que debería atender el Estado”. Read More

Volver a la tierra para combatir la pobreza

By Iniciativas solidarias2 Comments

Cultivar la tierra 1En Cox un pequeño pueblo de la Vega Baja de Alicante, cinco familias con dificultades económicas llenan ahora parte de su despensa con las cosechas de las tierras que ellos mismos cultivan. Gracias al impulso del grupo de Cáritas de la Parroquia San Juan Bautista, un terreno baldío se ha transformado en una huerta para el autoabastecimiento.

Para explicar el éxito de Finlandia, modelo de bienestar y modernidad económica, se suele recurrir como uno de los factores de su progreso al «apego a la tierra». El prestigioso arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa lo justifica por una razón histórica: «La pobreza tras la guerra prolongó la relación con el campo. Había cerdos en las ciudades por la escasez de carne. Se cultivaban verduras en los jardines». Read More

Espacio de vínculos

By Iniciativas solidariasOne Comment


Todo comienza con una persona que tiene una idea, luego viene otra que cree que es posible, y otra que imagina cómo llevarla a cabo, y se empiezan a tejer hilos: se convoca una reunión. El orden del día: una idea que vale la pena poner en marcha. Los que acuden a la cita sacan horas de donde sea -ya no les viene de aquí- porque cuando se tienen pocas se multiplican si se sabe que alguien las necesita. Esto es la práctica de la compasión: aquel gusanillo que no te deja estar tranquilo si a alguien le pasa algo gordo.
Read More

Quien vive amando puede creer en el Viviente

By ExperienciasNo Comments

Bueno, ¡ya estamos en Pascua! En el Levante somos más “pascuareos”, y menos de procesionar imágenes por las calles… En el fondo creo que es una cuestión cultural, unos nos dejamos llevar más por el clima primaveral, que sacude nuestro cuerpo y nos invita a festejar a salir… y, tal vez en otros lugares, se dejan llevar por el sentimiento en quienes ven encarnar su propio dolor y sufrimiento.

Pero detrás de la forma cultural hay una vivencia y esto es lo que tenemos que tener presente. Para bastantes cristianos practicantes la celebración del triduo de la semana santa –aunque tendremos que ir acostumbrándonos a llamar vacaciones de primavera o, como se suele decir ahora, “tiempo para reponer fueras, desconectar”…- es un simple rito en el que se conmemora la cena, muerte y resurrección de Cristo, pero ellos asisten simplemente a los actos, no se sienten implicados en lo que se celebra, ni en el modo como se celebra. Ahora bien, el rito tiene el valor y el límite que satisface una necesidad de la persona, tal y como se expresaba tradicionalmente: ¡Yo ya he cumplido en Pascua! Esto quiere decir que lo que se celebra es algo que le sucedió a Cristo y como lo hizo por nosotros, nosotros somos simples beneficiarios… Read More

Pascua

By Sin categoríaOne Comment

Desde hoy… la vida puede ser… de otra manera…

UNA CANCIÓN SIN OCASO

Cantemos al que hace entre nosotros

mucho más de lo que jamás pudimos soñar.

Al que ha alcanzado la cumbre de la vida

con su gran amor que lo condujo a lo más hondo de la muerte.

El Señor grita su eterna victoria

y descorre el velo que nos separaba

de la mesa de la justicia universal.

Read More

Viernes Santo

By Sin categoría2 Comments

…Ha muerto… …Porque su amor es de otra manera… …Para todos… …Aún para los que no le entienden…

Ponedle a Cristo

una venda en los ojos

Bien te aviso: dos horas solamente

y todos ya te habremos traicionado:

Judas te besará, yo habré besado,

los pedros mentirán cobardemente,
Read More