Skip to main content
All Posts By

Bernat

Desde un corazón agradecido

By Experiencias3 Comments

alziraEste pasado domingo 26 de Octubre fue un día precioso y cálido, tanto por el termómetro que parecía haberse atascado desde finales de agosto, como por el calor humano que se desprendía por parte de todos los que allí nos encontramos sin excepción. Al final, fuimos 42 los buscadores que nos reunimos en ese lugar ya habitual de La Barraca de AguasVivas, donde tan bien nos acogen, para dar inicio al itinerario de este curso, el cual ya se publicó en la entrada del 3 de Octubre de 2014: NOS ENTUSIASMA COMPARTIR. Pues bien, tras la acogida inicial, empezamos recordando el itinerario recorrido estos dos últimos años y dando las pautas de lo que es nuestro deseo continuar haciendo este curso y los criterios a seguir. A continuación formamos los grupos: 1 de jóvenes, 2 de adultos y 2 de mayores; y nos fuimos a tener nuestro primer momento de convivencia junto a unas pastas, con su café o infusión, que nos habían preparado. Read More

P. Lombardi

By Sin categoríaOne Comment

A mitad del siglo XX

Estamos en un momento de ruptura, su elemento central es la toma de conciencia del pueblo que puede gobernar su destino.La ruptura produce entusiasmo a unos y temor a otros.roma3

Los pueblos escriben su propia historia sobre la base de la nación y como reacción al orden establecido del régimen divino que había gobernado hasta entonces. Este movimiento se convertirá en algo irresistible en los siglos XIX y XX, por el fervor de la fe romántica y la iluminación racional, el desarrollo de las ciencias y la técnica, la conciencia colectiva se define como autónoma frente a un estado superior que le gobierna y se realiza a sí misma en el desarrollo, abriéndose a horizontes prometedores. Read More

San Ignacio

By ExperienciasNo Comments

La vida que se da entre el dolor y el éxtasis

Iniciamos el lunes 15 con la Eucaristía, memoria de Nuestra Señora de los Dolores;roma1 la celebración fue mayormente en español, aunque hubo espacios de compartir en las diferentes lenguas presentes, como fue la reflexión de la Palabra y la oración universal. Pudimos comprobar que la fe y la esperanza llevan a entenderse desde el corazón, más allá de la lengua.
Enseguida salimos en bus a visitar la iglesia de Santa María de la Victoria, en la que se encuentra la famosa escultura de Bernini «el éxtasis de Santa Teresa», la cual sirvió de plataforma de lanzamiento para la reflexión de hoy: la vida se da entre el éxtasis y el dolor, ahí encontramos a Dios y ahí nos encontramos en Él.

Posteriormente fuimos a la Basílica de San Juan de Letrán, la primera Iglesia que se construyó en Roma y en la que hasta 1870, fueron investidos los Papas de la Iglesia católica; aunque sólo la vimos en su majestuoso exterior, ya que no pudimos ingresar debido a una reunión del clero diocesano en su recinto. Read More

Nos entusiasma compartir

By Escuchar lo Cotidiano, ExperienciasNo Comments

Jóvenes – adultos – mayores

compartir1
PORQUE… no podemos quedarnos parados y resignados ante la situación actual
PORQUE… nos preocupa el desempleo, la violencia doméstica, las injusticias, la pérdida de derechos sociales, de dignidad, de autoestima, de valores, de esperanza…
PORQUE…venimos experimentando que el vivir y compartir desde dentro nos hace más humanos y sensibles a las deshumanizaciones de nuestra sociedad
PORQUE…acercarnos al evangelio como referente, nos motiva a seguir ese camino de humanización en nuestras vidas
PORQUE… compartir la vida nos ayuda a vivir y experimentar el sentido comunitario y solidario

Read More

El cristianismo primitivo en Roma

By Sin categoría3 Comments

roma1Desayunamos temprano y salimos al Coliseo Romano, edificación del siglo I dC. No existen en él comprobaciones históricas de muertes cristianas, aunque sí de muchos gladiadores. Hay una tradición de realizar en él, el rezo del vía crucis, por las estaciones colocadas ahí por el Papa que en el siglo XVIII intento darle un tinte cristiano a un sitio que era símbolo de paganismo.

El mármol con el que estaba revestido fue extraído para posteriormente construir Palacios grandes, esto indica que no había una valoración de cuidar lo antiguo.

Nos detuvimos en el arco de Constantino, representa un arco de triunfo. Los arcos eran construidos para conmemorar las victorias y la conquista de los pueblos. En muchos se ven las figuras de los dioses bajo cuyo patrocinio lograban sus conquistas. Read More

Amigos para siempre

By Sin categoría2 Comments

En nuestro grupo de amigos hay una tradición desde hace unos años al empezar el curso: irnos un fin de semana a una casa rural en el maestrazgo de Castellón, con un lema muy sugerente. “anem a fer el que ens doné la gana” (vamos a hacer lo que nos dé la gana).
Este año nos fallaron dos amigas, Mónica y Fani, pero decidimos irnos igual Mª José, Bernat, Edu y yo.
Ha sido un fin de semana intenso de experiencia de vida compartida…. Confidencias, risas, proyectos, dudas, ilusiones, limitaciones, oración….. Read More

Memoria del itinerario vivido

By Sin categoría4 Comments
¡Que diversidad!. En la variedad está la riqueza

Participantes en el encuentro La Rioja 2014.

 

Durante la primera semana de agosto, vivimos un encuentro en el Monasterio de la Estrella (La Rioja).

En él realizamos y compartimos un itinerario  reflexionando sobre los retos de humanización de nuestro mundo.

 

Adjuntamos un resumen de las opiniones  de los participantes sobre estas cuatro preguntas.

  1. ¿Cómo he vivido este itinerario?
  2. ¿Cuáles han sido para mí, los momentos fuertes?¿Y los momentos difíciles?
  3. ¿Con qué convicciones y descubrimientos me voy?
  4. ¿Cuáles son los interrogantes que me quedan?

Read More

Abriendo nuevos caminos

By ExperienciasOne Comment

Fiesta del puebloHace unas semanas asistí al acto inaugural de las “fiestas patronales” de un pueblecito. Mi presencia se debía a que el hijo de mi sobrino era festero. El evento tuvo lugar en un salón multiusos del ayuntamiento. El hecho me pareció significativo, novedoso y creativo. Apenas si se nombró una sola vez el nombre del patrón del pueblo y, como de pasada y no hubo ninguna presencia de las “autoridades religiosas”. Podíamos decir que era un hecho pura y simplemente popular. Read More

La interioridad, una dimensión a potenciar

By Escuchar lo Cotidiano, Experiencias, RelacionesNo Comments

  En un mundo en el que la imagen y las redes sociales ocupan con sus presencia todas nuestras vidas, (¿quién no tiene un móvil hoy en día?) todos nuestros hogares, los espacios públicos… curiosamente no es casual que bastantes personas de toda condición, entre las que me cuento, vamos sintiendo la necesidad de escapar de tanta solicitud externa que nos abruma y nos hace sentir la urgencia de ocuparnos más decididamente del mundo interior.

Pero si somos sinceros adentrarnos en nuestro mundo interior, vivir desde dentro es algo que no sabemos, y hasta muchas veces sentimos miedo. Read More

Una Iniciativa Solidaria. «Antequera 51».

By Iniciativas solidariasOne Comment

Comparto esta iniciativa, que un grupo de personas de Antequera (pueblo de Málaga), nos ofrecen.

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO
«Porque no quieres que decidan por ti, porque no deseas ser una carga para tus seres queridos, porque aspiras a un modelo distinto al que te ofrece la sociedad, y sobre todo, porque comprendes que hay otras formas de entender, vivir y disfrutar de tu vejez, te animamos a unirte a nuestra cooperativa y formar parte de nuestro proyecto de futuro».

UN PROYECTO QUE DESEA MEJORAR LA REALIDAD EN LA QUE VIVIMOS
«Según los datos más recientes, no existe cobertura suficiente para todas las personas mayores que precisan vivir en residencias o en nuevos modelos habitacionales.
Según la Organización Mundial de la Salud el promedio óptimo de plazas residenciales por cada 100 personas mayores de 65 años es de 5.
Actualmente nuestros valores distan mucho de alcanzar ese mínimo».

Os animo a visitar esta página, ya somos muchas personas las que nos hemos unido a esta cooperativa.

www.residencialantequera51.com