Skip to main content

Narrarse en la vida

Seguir aprendiendo, seguir descubriendo, que hay un camino recorrido y que aún queda un camino largo por recorrer, ha resultado una certeza ciertamente satisfactoria y la vez inquietante, dado los retos que me supone. En eso de la interioridad, a mí me pasa que el lenguaje me confunde, cuando hablo de interioridad realmente ¿de qué estoy hablando? En ese sentido paso a intentar narrar algunas constataciones de estos días en el encuentro en la Rioja.

Hablar de interioridad desde mi humilde opinión pasa por descubrir lo que me pasa detrás de lo que me pasa. Y no es un juego de palabras.

Continue Reading

Experiencia del encuentro Rioja 2018.- 1er Itinerario-

Hace tiempo que nuestra sociedad está viviendo inmersa en profundos cambios de todo tipo, es un signo de este momento. Dichos cambios afectan a todas las facetas de la vida. Estos cambios cada vez son más rápidos en su acontecer, ello nos fuerza a una adaptación más intensa,  y más rápida. Estos períodos de fuerte cambio, que podemos denominar como períodos Axiales, son momentos históricos con gran cantidad de cambios, que  suelen provocar en quienes los viven reacciones y vivencias especiales. Estas pueden ir desde ansiedad, reacciones defensivas  de regresión a ideas y comportamientos propios de otras épocas anteriores,  o a momentos  en los que la persona se ha  sentido más segura. Continue Reading

Encuentro de verano 2018

Como en años anteriores, ofrecemos para el verano, oportunidades de encuentro,
de ejercitarnos en escucharnos y escuchar, de compartir experiencias,…

Hacemos esta propuesta de “Cultivar la interioridad», porque con ello pretendemos ayudar a que podamos llegar hasta nuestra raíz y descubrirnos como la sede del “Ser”.  En la medida en que esto se va logrando, nuestra relación con los demás, con las cosas, y con Dios se va transformando.

También nos ejercitaremos en la escucha de la propia vida; para ello, se ofrecen dos centros de interés:

  1. La religión y los jóvenes, vista desde los adultos
  2. Vivir en un mundo de dualidades enfrentadas.

Para ver el programa con más detalle pulse aquí o en el menú de arriba en Encuentro 2018

Seguimos con una religiosidad, a veces, carente de espiritualidad

Hace unos días participé en una reunión de movimientos, asociaciones, fundaciones… convocada por la Delegación Episcopal de Fundaciones, para ser informados sobre la transparencia en la gestión y administración de bienes. Se nos dio una primera información sobre estos tres aspectos: a) La responsabilidad penal de las asociaciones; b) Blanqueo de capitales y c) Protección de datos. Continue Reading

Criticar o testificar

Dos noticias me han llamado la atención estos días, porque, de alguna manera, me he sentido interpelado en mi comportamiento con las personas que piensan o son diferentes. La primera noticia es la negativa de extradición de tres consejeros catalanes por parte de un juez de Bélgica. La reacción general, al menos fuera de Cataluña, ha sido de desacuerdo y de malestar de no pocos españoles, me llamó la deferencia de una periodista en una tertulia al uso,  en vez de criticar al juez, hizo una autocrítica al preguntarse, en tono de autenticidad, es que no estaremos haciendo las cosas bien en España, pues son ya cuatro países de Europa que se han negado o han dilatado en el tiempo su respuesta a la petición del tribunal constitucional. Continue Reading

Construir Europa

Encuentro de Área en Estrasburgo
23 al 27 de abril 2018

 

 

Durante estos días, 20 personas de distintos países del área latina, Francia, Bélgica, España, Portugal, nos reunimos en Estrasburgo, para tener la convivencia anual. Se eligió Estrasburgo por su significación en la construcción de la Unión Europea, tanto por su historia, como por las instituciones de dicha unión que alberga. Estrasburgo es símbolo de esa mezcla que se da en Europa y esa mezcla se advierte en el caso de Alsacia hasta en los nombres de sus calles.
Continue Reading

Suscríbete a nuestro blog aquí.