Skip to main content

Preparando el encuentro 2018

Pensando en el encuentro de este verano, adjunto un primer fragmento de Manifiesto de humanización

La vida nos asombra y nos impresiona a la vez.
La vida nos rebela y adormece a la vez.Las mujeres y los hombres, cada día, le dan forma y la desfiguran a la vez.
La vida es lo que hacemos y sin embargo escapa de nosotros.

¡Hay urgencia!

Hoy como nunca, la ciencia, el genio humano han producido tantas maravillas. Pero también hoy como nunca, la ciencia y el genio humano han producido tantas miserias, violencias, peligros, riesgos incomprobables.

Todas y todos, nos sentimos los dueños del mundo y al mismo tiempo las víctimas de su irremediable marcha incontrolada.

Hoy, nuestra sociedad dispone de medios de comunicación como jamás los humanos han conocido. De forma extraña sin embargo, nos hablamos poco, cada uno trata de arreglársela con su vida.

 

 

Cuaresma 2018

Con Jesús, paso a otra forma de vivir
PresentaciónCuaresma 2018

La Cuaresma no ha de ser un residuo de prácticas ascéticas de otros tiempos, sino una experiencia que hemos de actualizar de manera creativa en nuestras comunidades respondiendo a las llamadas de Dios en nuestros días.

La Cuaresma no puede ser signo de tristeza, de oscuridad o pesimismo. Es un tiempo de conversión que mira al futuro y, desde el futuro abierto, llama a la conversión. Ofrecemos algunas claves para reavivarla.

  • Llamada a la conversión: Muchos cristianos viven hoy su fe ignorando ese gran proyecto que tiene Dios de ir cambiando el mundo para hacer posible una vida más humana. No saben que ese proyecto que Jesús llama el “reino de Dios” es la pasión que animó toda su vida, el objetivo de todos sus esfuerzos y también la razón de su condena.

Continue Reading

LA VIDA CON MAYÚSCULAS

Mi suegro tiene 85 años y es  una persona que desde hace años convive con el cáncer;  digo convive porque ha integrado esta enfermedad en su vida con una naturalidad extraordinaria, la cual sorprende a propios y extraños.  Especialmente a los propios nietos que consideran a su abuelo poco menos que un superhéroe.

Estos últimas semanas  su  deterioro ya es grande y ha dejado de hacer prácticamente la vida a la que estaba acostumbrado; además en muchos momentos vive un casi dolor insoportable por lo que se le  aplican todos los paliativos necesarios para que no sufra. A pesar de estas circunstancias tan terribles, mi suegro  mantiene la VIDA. Esa  VIDA con mayúsculas que le hace fuerte en la debilidad y le hace responder  “bien” cuando le preguntamos cómo está.  Esa VIDA que manifiesta agradecimiento, esa VIDA que sigue preocupada por las personas queridas, por sus campos en los que ha trabajado siempre, por seguir manteniendo en pie su dignidad, frente a una enfermedad incapacitante y que  puja por borrar todo aspecto humano, pero que sigue sin lograrlo. Continue Reading

Experiencias sencillas

Quiero compartir en este bloc una experiencia que al ponerla en común en un grupo de trabajo, se vio muy interesante y actual.
Antonio y yo tenemos un amigo jordano desde hace muchos años, la relación con el nos ha llevado a tener cercanía con otros paisanos suyos de distintos pueblos árabes, e incluso conversaciones y ratos de convivencia, en uno de esos días estaba con una mujer árabe que llevaba ya varios años en España, yo siempre la conocí con el pañuelo en la cabeza, pero un día la vi sin él. Hablando me comento que había visto que esperando sus hijos en la puerta del colegio, ella llamaba más la atención llevando el pañuelo que las demás mujeres que iban sin él y se cuestionó que si el sentido de llevarlo era la discreción y no atraer miradas, comprendió que no estaba cumpliendo el objetivo el hecho de llevarlo puesto. Asi que tomo la decisión de quitárselo.
Estamos viviendo la venida de Dios hecho niño, deseo que llegue a todos nosotros y transforme nuestro actuar, orientándonos a su objetivo
Luisi

¡Vale la pena!

No hace mucho  asistí a una cena benéfica, organizada por una pequeña ONG, en la que colaboro,  a beneficio de la fundación Amaranta,  de la orden  religiosa  de  las  Adoratrices,  que trabaja en favor de las mujeres  víctimas de trata y explotación sexual.

En la cena se creó buen  ambiente, saludé  a mucha gente que conocía  y  me senté a cenar;   entonces me fije en  algo  que  llamó poderosamente  la atención:  la presencia, en el otro extremo de  mi mesa, del  Imán de una mezquita, su mujer y su hija, compartiendo mesa y solidaridad al lado de un sacerdote y mucha gente más, todos  unidos en defensa de los derechos de las mujeres.  Llegué  a la conclusión que cuando hay sentido  humanizante de la vida las creencias no son obstáculo para situarnos juntos del lado de la justicia y la libertad.  Entiendo  que  experiencias como  ésta,  son signos vivos reales  de  ese mundo mejor y más humano que todos anhelamos.

Yo invito a que abramos mucho los ojos para descubrir que a nuestro alrededor se dan  experiencias  parecidas  a  ésta, solo es cuestión  querer mirar con otros ojos la realidad que  nos rodea. ¡Vale la pena!

Maria José

Adviento Navidad 2017

Os ofrecemos, aquí abajo, material para celebrar la liturgia (y la vida) de este tiempo de Adviento y Navidad que se nos avecina.

A lo largo de todo el Adviento, os proponemos este lema: OTRO MUNDO ES POSIBLE, CON JESÚS.
El recorrido que vamos a realizar,  en la celebración y en la vida, qusieramos que nos lleve a despertar, animar y unirnos en la convicción de que con Jesús es posible Otro Mundo.
Para ello,  en los cuatro domingos de adviento, seguiremos estos pasos:

  • “Si cuidamos la Casa Común” (domingo 1º),
  • “Si rescatamos a los excluidos” (domingo 2º),
  • “Si percibimos la novedad, que hay que desvelar” (domingo 3º),
  • “Si nos dejamos abrazar, para poder abrazar” (domingo 4º).

Continue Reading

Suscríbete a nuestro blog aquí.