Skip to main content

TOMANDO CONCIENCIA DEL “BIEN RELACIONAL”

Promovido por el Sector de Málaga de los Equipos de Nuestra Señora, hemos compartido un grupo de matrimonios, durante el fin de semana del 11 al 13 de Noviembre, sobre la condición relacional del ser humano.

Partimos de la experiencia de vida, que teníamos los participantes, de nuestra vida en relación, lo que nos llevó a reconocer que nuestra vida es una red de relaciones y que en consecuencia el “bien relacional” es algo que nos identifica.

El bien relacional es la experiencia de ser reconocido por otra persona y de reconocerla. Se trata de un bien que el individuo por sí solo no está en grado de “producir” y que necesita de las demás personas, entorno, naturaleza, Dios. Pero de este “bien relacional”, constatamos que, todavía, se valora poco, preocupados como estamos de procurarnos otros “bienes”, quizá más concretos, más visibles y, por esto, más tranquilizantes. La relación, en cambio, es algo inmaterial, indefinible y voluble. Sin embargo ésta, constituye la “dimensión” indispensable que permite a los seres humanos ponerse en relación,  en contacto y “unirse” entre ellos de modo vital.

Después nos centramos en tomar conciencia de las diferentes relaciones que tenemos los seres humanos: con uno mismo, con las demás personas, con nuestro entorno y con los demás, tratando, a la vez, de ofrecer algunas pistas y habilidades que convendría ejercitarnos para poder desarrollar el “bien relacional”.

La evaluación final puso de relieve que se había logrado el objetivo de toma de conciencia del “bien relacional”, así como la necesidad de ejercitarse en las habilidades que nos permitan cuidarlo, acrecentarlo y desarrollarlo en los diferentes ámbitos de la vida.

La idea que más se oía al final era: ¡Qué se repitieran estas jornadas!

Las Jornadas de Espiritualidad de las Relaciones

Durante  la 2ª semana de noviembre, (viernes 11 noviembre tarde, 12 día completo y 13 mañana), en Málaga, hemos proyectado realizar unas jornadas con el título :  “VIVIR HOY LAS RELACIONES QUE NOS PROPONE JESÚS, EN FRATERNIDAD Y ALEGRÍA”.

Van destinadas a matrimonios, parejas  con la intención de que, en un clima de reflexión, oración y comunicación, reconozcamos las dificultades de vivir nuestra vida en relación, nos abramos a la novedad que nos ofrece Jesús en el evangelio, para situarnos en un proceso de renovación,  crecimiento y búsqueda en nuestra vida.

El itinerario que (nos) proponemos realizar es

  1. El individualismo entre la necesidad y el desafío
  2. Llamados a vivir en relación
  3. Cómo vivimos nuestras relaciones
  4. La Buena Nueva de Jesús
  5. Proceso de crecimiento en las relaciones

Deseamos que estas  jornadas sirvan  para la  reflexión, oración y comunicación de nuestras relaciones, con nosotros mismos, con los que tenemos más cerca (nuestra pareja, la familia, el trabajo, otros grupos…) y con Dios, tratando de crecer en las mismas.

Suscríbete a nuestro blog aquí.