Amigos y amigas,
He puesto la margarita en un vaso con agua y se ha tomado una aspirina
Le he dejado otra en el bolsillo. Está un poco mayor, pero no ha perdido la ilusión.
Del oído no va bien . Os recuerda a todos y a todas, pero se confunde.
Me dice…. en la acampada, la noche del vino.
Le digo, es en verano una convivencia …..
Que tenga paciencia, me repite.
No salimos.
Le gusta la serie Ahorra-crisis, la que presenta esta joven tan simpática, que está vinculada a la empresa Zapatos Rojos.
Me he dado cuenta que Margarita, de la vista, también está mal, por que mirando la tele se ríe a destiempo, cuando no toca.
Me da pena y le digo: «A ti no va a faltarte de nà, porque tienes una familia muy grande», y le caen unas lágrimas en el vaso.
Ella quiere, recibir vuestras palabras, y se acerca a la ventana, porque cree que internet esta fuera, o es que se lía con la paloma mensajera. No lo se.
Yo le leo una revista, siempre a volumen medio alto.
…… Coje un vaso de agua fresca y bébela en pequeños tragos a lo largo del día, saboréala, paladéala, disfruta de tener agua limpia y disponible.
Luego piensa que puedes hacer por los que no tienen agua.
Margarita me dice: «si estas personas no beben agua en condiciones,
¿se pondrán enfermas y no tendrán ilusiones, como nosotros?».
Y me deja Paff…..
El miércoles de ceniza me llamó una abuela para contarme lo que le había sucedido. Resulta que tenía en casa a dos nietas gemelas de unos doce años, en un determinado momento les preguntó si sabían lo que era la Cuaresma, a lo que respondió rápidamente una de ellas diciendo que no sabía qué cosa era eso, la otra respondió dubitativamente diciendo que era algo de Dios que murió por nosotros… Continue Reading
La crisis económica que ha fulminado a las economías de los países desarrollados en mayores o menores proporciones, ha perdonado o incluso está beneficiando a las llamadas economías emergentes, en especial a las que tienen una reserva inexplotada y abundante de materias primas más o menos estratégicas. Continue Reading
Eran las 8 de la mañana del sábado, cuando me disponía a desayunar, conecté la radio para ponerme al día. Era la cadena Cope. Estaba informando sobre acontecimientos eclesiales: una síntesis de los mensajes que el Papa Benedicto XVI había dado durante la semana, sobretodo el domingo anterior en la plaza de San Pedro y durante la audiencia del miércoles…; siguieron dando diversas noticias de toda la iglesia española… Entonces cambié de dial, era una cadena privada de alcance nacional. Continue Reading