Hoy voy a intentar escribir una experiencia que estoy viviendo. No se en que quedará, pues me he dado cuenta de que es mucho mas fácil escribir sobre cosas insustanciales, o sobre cosas imaginadas, que sobre una misma, sus sentimientos, sus inquietudes y sus vivencias.
Últimamente mi vida ha dado un giro de ciento ochenta grados, que es el máximo giro que se puede dar. Me estoy dando cuenta de que casi nada de lo que yo «aprendí» durante toda mi vida ahora no me sirve y hago extensible estos cambios al ámbito religioso. Tengo dos hijas maravillosas a las que yo siempre les encontraba pegas, porque claro ellas no pensaban lo mismo que yo, y querían vivir su vida y no la que a mi me hubiera gustado que vivieran. Read More
A pesar de las inclemencias meteorológicas, nos reunimos 40 personas con el deseo de escuchar-nos y compartir VIDA, esa vida que llena nuestro día a día y que por desgracia, pocas veces encontramos la oportunidad de compartirla en un clima de escucha, de acogida, de humanidad…
Como se puede observar en la fotografía de grupo, éramos de edades diversas, desde los 27 años que tenía la más joven hasta los 70 y… pero, esto no fue inconveniente, sino más bien una gran riqueza.
Read More
Comentaros que me encuentro tocado por los temas que trabajamos en la Rioja: Escuchar y Narrar, en la variante de lo cotidiano.
Sucedió que en los trabajos de voluntariado, el domingo en el rastro, me encontré con un amigo. Y mi pregunta fue.
-¿Vienes algunas veces por aquí?
– Bastantes; en ocasiones encuentro algún libro que me interesa. Tengo unas veinticinco biblias de diferentes autores.
Esta persona se mueve en Ciencias Religiosas, y da conferencias. Le invité a que se reuna con nosotros el año que viene.
De verdad que ahora con la Biblia en mis manos y en las parábolas, voy mejorando. Si bien contesto afirmativamente a la pregunta, ¿Necesitas espiración? Read More
“LOS DESAFÍOS DE RENOVACIÓN QUE EL CONCILIO Y EL MUNDO DE HOY PLANTEAN A LA IGLESIA
Al celebrar y revivir la esperanza y el desafío que representa el Concilio Vaticano II, evento que tanto bien ha brindado a la Iglesia, que ha marcado profundamente a nuestro Grupo Promotor del Movimiento por un Mundo Mejor, y a cuya difusión y vivencia hemos dedicado tantos esfuerzos y talentos en los pasados 50 años, nos unimos en oración y acción de gracias por esta conmemoración, renovando nuestro empeño por edificar una Iglesia servidora del Reino de Dios y de una humanidad unida por el bien común, en la comunión de un único Espíritu. Read More
El miércoles día 29 de Agosto, tuvimos un encuentro las personas de Málaga que participamos en La Rioja 2012.
Este es el guión que nos propusimos :
Read More
Justo hoy hace dos semanas, salíamos del monasterio de La Estrella (en La Rioja) de regreso hacia nuestras casas, tras haber vivido una semana intensa de escucha de la realidad, de compartir experiencias, de oración, de discernimiento, de encuentro en definitiva con uno mismo, con los demás y con Dios.
Read More
Hace algunos días que salimos de «La Estrella» para volver a nuestras casas, hacer una ruta turística, visitar a familiares, amigos…, ya casi todas las personas que vivimos el encuentro estamos en nuestra cotidianidad o llegando a ella.
Aun suenan en nuestros oidos el murmullo de las palabras compartidas, la melodía de las nuevas canciones (gracias a Edu, su guitarra y al el coro de chicas y chicos ) llenando de vida las celebraciones, el espacio y el tiempo, la música para despertar, los grupos, las sentadas, los paseos, las comidas, las sorpresas.…., tantas vivencias evocadas, narradas, escuchadas y llenas de esperanzas.
Este fue el INTINERARIO: «ESCUCHAR LA REALIDAD» (Signos de los tiempos)
Read More
En una tarde lluviosa, que nos auguraba a muchos de los participantes, especialmente los que procedíamos del Sur y del Este del país, un remedio a nuestra huida de los calores, pero en parte fue sólo un espejismo, pues el martes volvimos a sentir los calores aunque sin los agobios de otras partes. Nos reuníamos en el Monasterio de la Estrella (La Rioja), era el 5 de agosto y nuestro compartir empezó con una cena nada frugal y posteriormente nos presentamos los participantes y se nos dio una mochila, símbolo de la invitación a caminar a través de una experiencia que se prometía nueva y original.
Me piden que narre mi experiencia de participar en grupo. Me quedo un poco asombrada, pero si vale para otras personas… ¡compartamos!
Desde la primera comunión de mi hija acepté la invitación que se nos hizo a participar en un grupo de padres. Las charlas de preparación “nos había revuelto el corazón”. El grupo es una vez al mes. No es mucho. A veces la periodicidad impide la formación de un grupo “caliente”. Tiene, pues, sus desventajas. Pero tiene sus ventajas: estamos muy ocupadas y podemos llegar a lo que podemos, sobre todo en una ciudad grande, como es la que vivo yo. Read More