El miércoles de ceniza me llamó una abuela para contarme lo que le había sucedido. Resulta que tenía en casa a dos nietas gemelas de unos doce años, en un determinado momento les preguntó si sabían lo que era la Cuaresma, a lo que respondió rápidamente una de ellas diciendo que no sabía qué cosa era eso, la otra respondió dubitativamente diciendo que era algo de Dios que murió por nosotros… Read More
Eran las 8 de la mañana del sábado, cuando me disponía a desayunar, conecté la radio para ponerme al día. Era la cadena Cope. Estaba informando sobre acontecimientos eclesiales: una síntesis de los mensajes que el Papa Benedicto XVI había dado durante la semana, sobretodo el domingo anterior en la plaza de San Pedro y durante la audiencia del miércoles…; siguieron dando diversas noticias de toda la iglesia española… Entonces cambié de dial, era una cadena privada de alcance nacional. Read More
Del 11 al 17 la cruz del JMJ llegó a la diócesis de Valencia, como ya se ha hecho en otras muchas diócesis de España. Se le está dando un paseo por toda la diócesis llevándola a todas las ciudades que son centros comarcales. Haciendo vigilias de oración para jóvenes. La intención, según se dice en la información, es preparar el encuentro con el Papa Benedicto XVI en agosto del 2011 en Madrid. Este simple hecho ha despertado en mí serios interrogantes, sobre todo en este tiempo de cambios profundos que estamos viviendo. Read More
CONVOCADOS POR JESÚS A CONSTRUIR
LA “CASA COMÚN”
– Hacia una espiritualidad centrada en el Reino de Dios –
Presentación
Venimos haciendo nuestros Encuentros de “búsqueda”, reflexión y diálogo algunas claves importantes para nuestra tarea pastoral: “Parroquia Evangelizada y Evangelizadora”; “De una pastoral de mantenimiento a otra de iniciación o/ reiniciación; ¿Qué cristianismo después de la cristiandad?”.
Ahora, para el próximo encuentro, abierto siempre a todos y todas, proponemos una nueva clave, que parece urgente e importante.
Read More
Allá por el mes de noviembre asistí a unas jornadas de fin de semana, muy provechosa en cuanto a compartir experiencias con personas a las que no conocía, pero las sentía y vivía muy cercanas.
En el programa existía una conferencia que me llamó la atención por lo lejana que estaba con lo que estábamos compartiendo. Fue una clase magistral sobre teología dogmática. Comprendí y admití que el matrimonio joven que estaba sentado junto a mi, se levantara y se saliera, antes de aguantar la primera hora de discurso.
El mes pasado, motu proprio, asistía a una conferencia que por el título prometía ser interesante. Tema: «las nuevas cristologías«. Pero, ¡oh sorpresa!, fue otra lección magistral de teología dogmática. También observé, con cierta envidia en este caso, cómo algunos (no tan jóvenes) se salían sin miramientos.
¿Es pura coincidencia, la orientación dogmática de los temas de estudio?¿ Es pura coincidencia que hubiera gente que, no solo no vibre ante esta perspectiva, sino que se aburra? ¿Somos raros los que vamos buscando una religión en la que no nos preocupe los dogmas?
En este aparatado del foro pretendemos abrirlo a buscar preguntas antes las realidades que vivimos.
(para más pistas pulsa en el item del menú BUSCAMOS
Si tienes alguna pregunta nueva, proponlo en las comentarios.