En mi estancia en Roma, durante el mes de mayo, me he encontrado con algunos hombres que, en diferentes ocasiones, me expresaron su preocupación sobre el futuro de Europa, sobre todo ante la presencia creciente de los musulmanes, por ser de una cultura y una religión diferente y, ante todo, porque coincidían bastantes de ellos, en la constatación que “cada vez son más y no hacen el mínimo esfuerzo por integrarse o adaptarse a nuestra cultura” (se les olvido decirme, que somos pocos los europeos y europeas que hacen poco por acogerlos). Read More
Uno de estos días me preguntó un amigo ¿qué piensas de la Ascensión? ¿Qué significa para ti? Le dije que me dejara un tiempo para reflexionar y, después compartiríamos. Y eso es lo que me dispongo hacer.
Lo primero que hice fue leer el texto del evangelio de Marcos (16, 15-20) y un comentario exegético, después tome conciencia de que hoy no pienso lo mismo que pensaba hace bastante tiempo. Read More
Si no queremos que sean las “ultimas”, tenemos que repensar las “comuniones”. ¡Claro que esto supone que es una concreción de lo mucho hay que repensar en la Iglesia para que el Evangelio sea Buena Noticia hoy.
Si hemos llegado a la situación en que nos encontramos, en buena parte, es responsabilidad de nosotros los sacerdotes y las catequistas por estar más directamente implicados. Read More
En esta tarde tranquila del 31 de Diciembre, antes de partir hacia el encuentro con unos amigos para celebrar la “noche vieja”, me preguntaba ¿qué celebramos en Nochevieja, en Año nuevo, y sobre todo el momento mágico que los separa, esa medianoche distinta de todas las medianoches del año que acaba y del que empieza?
Ni por edad ni por las circunstancias actuales -me encuentro en Bélgica- me correspondía estar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Pero lo que no puedo ser indiferente ante dicho evento tan ensalzado por unos y tan denostado por otros (sin olvidar la gran mayoría de indiferentes). Read More
Todos convenimos que estamos viviendo en la era de la comunicación. Pero basta mirar la propia experiencia y que nos preguntemos ¿Hoy, nos comunicamos más y mejor?
Mi experiencia personal es que me comunico con mayor facilidad con personas lejanas que con las que estoy conviviendo diariamente. Read More
Nos hemos reunido, seis personas del Servicio de Animación Comunitaria, esta semana de San Juan en una casa de campo para preparar el Encuentro de búsqueda, lo llamamos así porque en este tiempo de cambios profundos y universales, lo más importante es clarificar las preguntas, aunque lo que se suele hacer en muchos ámbitos de la vida, es buscar respuestas, de ahí que llevamos bastante tiempo sin dar en la diana… Read More
Hoy se habla mucho de que nuestras relaciones con el otro, y, de manera especial, con ese otro que consideramos y tratamos como extranjero, representa un problema cuya actualidad se hace cada vez más viva en nuestras sociedades multiculturales. Todas las personas constatamos que las relaciones humanas se están convirtiendo en un problema creciente, pero, si además, se trata de personas de otras culturas, tradiciones, religiones dicha complejidad se acrecienta todavía más. Read More
Invitado a una parroquia a un encuentro de responsables de las pequeñas comunidades, cuando llegamos, entramos en la sacristía y estábamos compartiendo uno de los sacerdotes y yo, cuando de repente se presentó una joven madre, que llevaba en el brazo izquierdo algo envuelto muy cuidadosamente, pronto supimos que era un niño de meses y pidió al “padre” la bendición, pues acababa de ser operado el niño de algo muy serio y grave. Aún recuerdo, y creo que lo recordaré para siempre, el gesto de la madre, su mirada serena, confiada y llena de esperanza. Pareciera, eso pensaba yo, como que después de haber superado la intervención quirúrgica de su bebe no hubiese quedado plenamente satisfecha, como si esperara que Alguien más calmara su inquietud, acallara sus dudas, disipara sus temores, confirmara sus esperanzas. Solamente pidió la bendición para su niño, nada más. El “padre” hizo la señal de cruz, con delicadeza pero con la fuerza de trasmitir energía de vida, en la frente del niño y también en la de la madre y los abrazó; la mujer marchó sonriente y con paso firme y silencioso. Read More
Hay bastantes cristianos que sin saber exactamente por qué hablan con naturalidad de “Cristo o de “Jesucristo” o simplemente el “Señor”. Pero luego resulta que esas mismas personas tienen no sé qué extrañas resistencias a pronunciar la palabra “Jesús”. Read More