Comenzamos la Cuaresma, y nos proponemos, siguiendo a Jesús, crecer en
nuestras relaciones. Una primera relación, es la relación conmigo mismo. Por eso me ha venido a la mente el texto de Marcos 8, 34-35: “Si alguno quiere venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y que me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por mí y por la buena noticia, la salvará”.
Read More
Se acerca la Cuaresma.
El próximo miércoles es el «Miércoles de Ceniza»
En el menu recursos podeis encontrar este folleto (que podéis abrirlo pulsando en la siguiente imagen) con propuestas para celebrar la liturgía de este tiempo:
Nuestra propuesta para la cuaresma es que nos centremos, este año, en la búsqueda y confrontación con la Buena Nueva, concretamente en lo que se refiere a nuestra vida relacional, con nosotros mismos, con los demás, con la naturaleza y con el Dios que nos manifiesta Jesús…
Día sí y día también me acerco a este libro,
para mirar las nuevas entradas,
y me muero de ganas en participar.
Amig@s, vuestro ropero es mayor que el mío,
lo que vais exponiendo lo manifiesta,
pero no creáis que yo voy siempre de negro.
Es a medio día, después de comer, cuando la terperetura
es más agradable para dar un paseo. Read More
El otro día me comentaba un matrimonio joven, recién casados, la necesidad que sienten de tener su propio espacio de soledad y, cómo les ayuda en su relación como pareja. La mujer, quizá más sensible, contaba que había asistido a curso sobre meditación, pues constata la necesidad de entrar en su propio mundo. Read More
Hoy día 20 de enero de 2012, comparto estas noticias.
En Málaga, hay dos familias que han acogido a otras dos familias que tienen poca liquidez económica, para poner en común lo que tienen, están esperanzados en que este tiempo compartido les ayudan a crecer. Read More
Dios parece hoy un desconocido, para mucha gente. No les cabe en la cabeza que Dios pueda ser para alguien una fuente de alegría y de fuerza para vivir. Pero el encuentro con él puede cambiar tu vida, al menos tu manera de vivirla.
Al menos a mí me la ha cambiado…
Bastantes personas con las que me encuentro, me dicen, sin yo decirles nada, que hace ya mucho tiempo que han dejado las prácticas religiosas. Viven alejadas de la Iglesia. Pero creo que lo primero que tiene hacer una persona
hoy, para encontrarse con Dios es vivir una experiencia de encuentro. Surge la pregunta ¿pero cómo puede tener esa experiencia de encuentro, que me abra a Dios?, ¿qué caminos puedes seguir para buscarlo? Read More
En esta tarde tranquila del 31 de Diciembre, antes de partir hacia el encuentro con unos amigos para celebrar la “noche vieja”, me preguntaba ¿qué celebramos en Nochevieja, en Año nuevo, y sobre todo el momento mágico que los separa, esa medianoche distinta de todas las medianoches del año que acaba y del que empieza?
Hoy resulta difícil sustraerse, a pesar de la crisis económica, al ambiente de compras, de comidas, de regalos…, quizá sea la época del año que más tenemos que echar mano de la agenda para concretar cenas, visitas, encuentros, ir de compras…
He tratado de acercarme a una persona lejana a nuestra cultura occidental, un joven chino que conocí en Roma –las mujeres de la casa lo “bautizaron” poniéndole el nombre de “Pietro”-. Este año, desde Pekín, me ha felicitado la Navidad. Le pregunté, por correo electrónico, cómo vivió la Navidad que pasó en Roma hace dos años. Su respuesta ha sido concisa y clara: “Yo vi mucha fiesta, mucha alegría, mucha comida –he de decir que él comían poco-, muchas reuniones de amigos y familias…, todas las personas, sobre todo jóvenes, parecían muy alegres. Lo que más me sorprendió es que cuando terminaron las fiestas todo volvió a la normalidad, como si no hubiera pasado nada”. Read More
Cuando se habla de “ejercicios”, en el ámbito de la Iglesia católica, todo el mundo entiende que se refiere a los “Ejercicios espirituales de San Ignacio”, que tanto han aportado a muchos hombres y mujeres y a la misma Iglesia. Estos se entienden como unas prácticas, es decir, como tarea personal y exclusiva del ejercitante. Read More



