Skip to main content
Category

Experiencias

La interioridad, una dimensión a potenciar

By Escuchar lo Cotidiano, Experiencias, RelacionesNo Comments

  En un mundo en el que la imagen y las redes sociales ocupan con sus presencia todas nuestras vidas, (¿quién no tiene un móvil hoy en día?) todos nuestros hogares, los espacios públicos… curiosamente no es casual que bastantes personas de toda condición, entre las que me cuento, vamos sintiendo la necesidad de escapar de tanta solicitud externa que nos abruma y nos hace sentir la urgencia de ocuparnos más decididamente del mundo interior.

Pero si somos sinceros adentrarnos en nuestro mundo interior, vivir desde dentro es algo que no sabemos, y hasta muchas veces sentimos miedo. Read More

Quien vive amando puede creer en el Viviente

By ExperienciasNo Comments

Bueno, ¡ya estamos en Pascua! En el Levante somos más “pascuareos”, y menos de procesionar imágenes por las calles… En el fondo creo que es una cuestión cultural, unos nos dejamos llevar más por el clima primaveral, que sacude nuestro cuerpo y nos invita a festejar a salir… y, tal vez en otros lugares, se dejan llevar por el sentimiento en quienes ven encarnar su propio dolor y sufrimiento.

Pero detrás de la forma cultural hay una vivencia y esto es lo que tenemos que tener presente. Para bastantes cristianos practicantes la celebración del triduo de la semana santa –aunque tendremos que ir acostumbrándonos a llamar vacaciones de primavera o, como se suele decir ahora, “tiempo para reponer fueras, desconectar”…- es un simple rito en el que se conmemora la cena, muerte y resurrección de Cristo, pero ellos asisten simplemente a los actos, no se sienten implicados en lo que se celebra, ni en el modo como se celebra. Ahora bien, el rito tiene el valor y el límite que satisface una necesidad de la persona, tal y como se expresaba tradicionalmente: ¡Yo ya he cumplido en Pascua! Esto quiere decir que lo que se celebra es algo que le sucedió a Cristo y como lo hizo por nosotros, nosotros somos simples beneficiarios… Read More

Un paso más

By ExperienciasNo Comments

encuentro_AlziraUna vez más nos hemos reunido para continuar el itinerario que comenzamos el año pasado, en esta ocasión hemos elegido otro escenario de reunión y ha sido en Alzira en el colegio de la Sagrada Familia que nos ha abierto las puertas dándonos todo tipo de facilidades por lo que les quedamos profundamente agradecidos.

El encuentro ha tenido un aroma especial como el que nos rodeaba en un día lleno de sol y azahar. Ha sido una reunión pausada, relajante y grata para disfrutar de la compañía de unos con otros Read More

Seguimos haciendo camino

By Experiencias, RelacionesNo Comments

El pasado 15 de Marzo, tuvimos en Málaga la segunda (y última) jornada de encuentro en el que nos hemos estado ejercitando juntos, en un proceso donde lo fundamental no es el tema, sino el intercambio de la palabra ofrecida y acogida.

Aunque el tema no sea lo fundamental, lo que nos ha ocupado en estos días sí que nos es de gran importancia: la familia

Nos hemos reunido en la parroquia Ntra. Sra del Carmen de Campanillas, donde amablemente nos acogen cada vez que lo hemos solicitado.

En esta ocasión, hemos tenido la suerte de contar con  la muy estimable compañía y acompañamiento de Nacho.

Read More

Haciendo camino

By Experiencias, RelacionesOne Comment

alciraAunque un poco tarde, no quiero dejar pasar la oportunidad de compartir unas líneas de mi última experiencia en el 2º encuentro del itinerario que nos hemos propuesto para este curso 2013-14 el grupo de Alzira…
Como viene siendo habitual lo llevamos a cabo en La casa de ejercicios de La Barraca de Aguas Vivas y, en esta ocasión, eramos 28 buscadores los que sorteando resfriados e inclemencias, nos volvimos a encontrar para proseguir con el 2º paso en el que tras un Powerpoint de bienvenida pasamos al trabajo personal en el que nos planteamos ¿qué es aquello esencial y decisivo que para mi no puede faltar en la vida familiar?. Read More

Iniciativas solidarias

By Experiencias, Iniciativas solidariasNo Comments

Corremos el riesgo de quedarnos en las ideas, en las propuestas, en la experiencia… Queremos dar un paso más e invitarnos a reconocer iniciativas que por pequeñas que sean abran caminos a la esperanza.

Lo necesitamos en el momento histórico que estamos viviendo ante tanta necesidad, tanto desempleo, tantos jóvenes sin oportunidades, tantos desencantados, tantas personas cortas de esperanza.

Buscábamos iniciativas sencillas, locales, de carne y hueso, colectivas, laicas, eclesiales… Iniciativas diversas que interpelaran y convocaran a la solidaridad a través de sencillos gestos de esperanza.

Todas las personas que quieran y que están en búsqueda puede estará realizando pequeñas iniciativas solidarias, o reconocer y acoger las iniciativas que otras personas, cercanas o lejanas, hayan promovido o las estén iniciando…

Se presentará en una breve descripción en la que se refleje de manera sencilla la iniciativa solidaria.

Queremos así despertar la esperanza, renovar la confianza en la vida, ser testigos de que el Espíritu de Jesús sigue impulsando a caminar confiadamente, sin temor al fracaso, que no es más que la puerta a la oportunidad.

Desde ya podemos iniciar el compartir.

Basta que envíes la información a la dirección:

equipo@porunmundomejor.com

Os esperamos

Otro estilo de hacer…

By ExperienciasOne Comment

Somos el grupo de Caritas de la parroquia San Vicente de Pamplona, en este momento lo integramos unas 20 personas.

Cuando empezamos, éramos unas 10 y  teníamos reuniones, podemos llamar formativas, para hacer el trabajo lo mejor posible.

Con los años dejamos de tenerlas y últimamente el grupo se ha remodelado tanto operativamente como de personas. Así, vimos la necesidad de reorientar las actitudes desde las cuales debemos prestar el servicio. Read More

Los sacerdotes ¿podemos dejar de ser «funcionarios»?

By Experiencias2 Comments

Atendiendo a la invitación del Papa Francisco que, en uno de sus mensajes, pedía a los sacerdotes de su diócesis de Roma: “ser discípulos y misioneros, no funcionarios». Voy a tratar de hacer mía esta invitación que sin duda resulta profética, en mi opinión.

Haciendo un breve y rápido recorrido por mi vida ministerial, he de reconocer que no ha sido nada fácil. En los primeros años de mi ministerio sacerdotal en la parroquia (año 70), de los que guardo un grato recuerdo, pero vistos desde hoy mi “entrada” y “toma de posesión” de la primera parroquia, (términos que se utilizaban en aquel entonces con la mayor naturalidad, pero que hoy me chirrían los oídos y me resisto a usarlos). Me di pronto cuenta que tenía que olvidar todo lo que había estudiado, y tuve que aprender otra manera de ser, de vivir, de relacionarme desde la “función” que tenía que desempeñar. Mi vida giraba en torno a la parroquia, especialmente el trato con personas, que procuraba cuidar y atender con mucho esmero y, sobre todo, en preparar y celebrar los sacramentos, el año litúrgico y fiestas populares. Aún recuerdo a la señora María cuando le preguntaba, con ocasión de alguna celebración festiva, cómo tenía que hacer, cuál era la costumbre con cierto reparo por mi parte y me decía: “no se preocupe estoy acostumbra, son ya cuatro los sacerdotes jóvenes que he tenido que enseñar”. Pero todo esto lo vivía solo sin ninguna acogida y apoyo ni por parte de la diócesis, ni por parte de los compañeros sacerdotes más mayores, simplemente me daban recomendaciones y consejos a mis inquietudes apostólicas… Read More

Las experiencias positivas nos fortalecen

By ExperienciasNo Comments

Un sábado, como otros muchos, nos reunimos a cenar en nuestra casa un grupo de amigos. Somos los amigos de toda la vida, los que hemos compartido nuestra trayectoria humana, nuestras vicisitudes, nuestras historias, nuestras ilusiones y también nuestras decepciones y dolores. Somos diversos, 6 personas, dos matrimonios, 1 separada y una soltera. 2 profesores, 1 dedicada al magisterio, 1 ama de casa, 1 encargada de almacén y 1 trabaja en la banca. Read More