La vida que se da entre el dolor y el éxtasis
Iniciamos el lunes 15 con la Eucaristía, memoria de Nuestra Señora de los Dolores;
la celebración fue mayormente en español, aunque hubo espacios de compartir en las diferentes lenguas presentes, como fue la reflexión de la Palabra y la oración universal. Pudimos comprobar que la fe y la esperanza llevan a entenderse desde el corazón, más allá de la lengua.
Enseguida salimos en bus a visitar la iglesia de Santa María de la Victoria, en la que se encuentra la famosa escultura de Bernini «el éxtasis de Santa Teresa», la cual sirvió de plataforma de lanzamiento para la reflexión de hoy: la vida se da entre el éxtasis y el dolor, ahí encontramos a Dios y ahí nos encontramos en Él.
Posteriormente fuimos a la Basílica de San Juan de Letrán, la primera Iglesia que se construyó en Roma y en la que hasta 1870, fueron investidos los Papas de la Iglesia católica; aunque sólo la vimos en su majestuoso exterior, ya que no pudimos ingresar debido a una reunión del clero diocesano en su recinto. Read More



En un mundo en el que la imagen y las redes sociales ocupan con sus presencia todas nuestras vidas, (¿quién no tiene un móvil hoy en día?) todos nuestros hogares, los espacios públicos… curiosamente no es casual que bastantes personas de toda condición, entre las que me cuento, vamos sintiendo la necesidad de escapar de tanta solicitud externa que nos abruma y nos hace sentir la urgencia de ocuparnos más decididamente del mundo interior.
Bueno, ¡ya estamos en Pascua! En el Levante somos más “pascuareos”, y menos de procesionar imágenes por las calles… En el fondo creo que es una cuestión cultural, unos nos dejamos llevar más por el clima primaveral, que sacude nuestro cuerpo y nos invita a festejar a salir… y, tal vez en otros lugares, se dejan llevar por el sentimiento en quienes ven encarnar su propio dolor y sufrimiento.
El pasado 15 de Marzo, tuvimos en Málaga la segunda (y última) jornada de encuentro en el que nos hemos estado ejercitando juntos, en un proceso donde lo fundamental no es el tema, sino el intercambio de la palabra ofrecida y acogida.