Me encuentro en la casa de ejercicios san Javier del Valle de Mérida (Venezuela) con un grupo de personas de diversas partes del país. Somos un grupo plural y diverso, predominantemente jóvenes, hay obispos, sacerdotes, diáconos permanentes, laicos y laicas. Read More
Hoy, 24 de septiembre, hemos terminado nuestra Asamblea general, integrada por 45 personas de los 5 Continentes, del Servicio de Animación por Mundo Mejor. Ha sido una experiencia de búsqueda para renovar en profundidad nuestro servicio, como no podía ser de otra manera, dado la situación cambiante que vivimos. Read More
Esta tarde del domingo, enfrascado en mi lectura, me ha llamado una mujer que se encuentra en una situación muy especial, vive distante de su marido y de su hijo, y quisiera, ese es su ideal, reunir a la familia dispersa en diferentes países… ¿Qué hacer? ¿Qué sugerencia o iniciativa proponerle? Read More
Me uno a esa protesta. Esta mañana oía la radio de nuestro país, estoy aun en Roma, y escuchaba la información de los dos últimos casos de violencia contra las mujeres, uno en Almería y el otro en mi tierra, Valencia, este último caso rondando los ochenta años… Me quede, quizá como nunca, perplejo de ver que se ha dado la noticia escueta, sin ningún comentario añadido, simplemente el dato… Y me he preguntado es este un signo de que me estoy habituando a la noticia, estoy haciendo lo que hay que hacer, lo que esté a mi alcance, para salir de una indiferencia que es complicidad. Read More
En este momento estamos sufriendo un conflicto entre dos grupos, son momentos tensos y difíciles de los que uno quisiera salir lo antes posible, pero hay que afrontar. Si confieso esto no es porque me alegre o crea que es algo sin transcendencia. Es un momento de esos por los que no quisiéremos pasar pero que hay que pasar muchas veces en nuestra vida de relación. Soy, además, consciente que el que haya conflicto en nuestro grupo no por ello es peor que otros, pues el conflicto es como la fiebre, es indicador de que pasa algo, y en las relaciones humanas, en todas, siempre existirá el conflicto, pues sentirnos uno siendo diversos es un don y una tarea. Read More
Me alegro de no estar en nuestro país durante dos meses, sobre todo por no haber asistido al espectáculo de la campaña electoral, aunque he tenido que soportar otras dos campañas en los países en que he estado, lo que me ha servido para contrastar y despertar en mí ciertas cuestiones, que quiero compartir. Read More
Llegué a Roma tres días después de su beatificación. Había visto algún reportaje y leído alguna información sobre el evento y algunos comentarios sobre el mismo. Aún pude percibir y sentirme en vuelto por los paneles y fotos de los que difícilmente podía abstraerme del impacto mediático, aunque para mí simplemente me evocaban un pasado aún cercano. Read More
A finales del mes de Marzo emigré al Perú, aunque de forma voluntaria y ocasional, allí animé unos ejercicios comunitarios a un grupo de jóvenes sacerdotes, y el resto del tiempo lo pasé con encuentros con diversas parroquias, con el Grupo local por un Mundo Mejor y diversos y variados encuentros con personas… Durante mi estancia se realizaron las singulares elecciones presidenciales y de diputados al Congreso nacional. Estuve cerca de selva amazónica y, después, tuve la oportunidad de recorrer la gran ciudad de Lima de un extremo a otro con la sensación de que me trasladaban de un “continente” a otro por sus diferencias sociales, económicas, estructurales, ecológicas, ambientales… Read More
Por primera vez en mi vida, desde que soy sacerdote, no he participado en la “celebración litúrgica de la Vigilia Pascual”, pero siento que la he “celebrado” de otra manera… Read More
He tenido durante una semana un encuentro con 20 sacerdotes jóvenes del Vicariato de Jaén (Perú), mi papel era de animador de una propuesta concreta: “Un nuevo estilo de comunicación para renovar nuestras relaciones”. Read More