En este último mes estamos asistiendo a un “terremoto sociopolítico” que está aconteciendo como efecto dominó en el Norte de África, especialmente en Tunez y Egipto. Algunos llaman la revolución de los nuevos medios sociales. Los medios sociales son sin duda herramientas enormemente útiles que han permitido un cambio en el enfoque de la comunicación tal y como tradicionalmente se ha entendido. Read More
En el viaje que hice recientemente a Puerto Rico me ocurrió una anécdota que tiene su miga. El suceso tuvo lugar en al final del vuelo. Se acercaba el final del trayecto y nos sirvieron el desayuno, todo muy bien. Una muchacha joven y simpática, con su acento borinqueño, me comentaba que venía de pasar unas vacaciones en España… Pasaba la azafata recogiendo los restos del servicio, cuando de pronto la joven preguntó cuánto tiempo restaba para llegar a destino, a la que respondió la azafata, con una expresión acelerada: 45 minutos (llevábamos 8 horas de vuelo). Y espontáneamente la joven dijo ¡Gracias a Dios, ya estamos llegando!, a lo que rápidamente le respondió la azafata: señorita, ¡gracias a Iberia, querrá decir!. Y ahí quedó la cosa. Read More
El 31 de diciembre de 2010 salí de casa y después de un largo recorrido, hasta cruce los mares, regreso a casa, una vez más y me encuentro que es 31 de enero de 2011. Desde luego que tienen razón los que me dicen que soy un trota mundos. La verdad es que han sido tres encuentros muy diferentes y enriquecedores, sobre todo, en cuanto a relaciones humanas. Read More
(Enviado por Cristóbal)
Me pareció interesante el comentario sobre la realidad presentado, ante su lectura y al escuchar en el noticiario de radio una información sobre la matanza llevada a cabo por una persona con «problemas psicológicos» en Arizona, me surgió el siguiente comentario: Read More
Como todos los años, el P. LUCILO PEREZ RUBIO, Párroco De San Ignacio, y la HNA. MARÍA GLORIA VAZQUEZ RODRIGUEZ, Enfermera Encargada Del Dispensario, nos envían el informe del año 2010.
El texto integro, lo podéis leer aquí
De una lista de 16 instituciones, las mejores valoradas son las ONGS y la peor de las 16, La Iglesia Católica. La Iglesia aparece por tanto en el último puesto de la lista. Y cuando se pregunta por valores, valoran por este orden: la familia, la salud, el tiempo libre y el trabajo y en último puesto, por detrás de la política, la religión.